X

14 CONSEJOS PARA QUE NO MUERA TU BOOKCLUB

14 CONSEJOS PARA QUE NO MUERA TU BOOKCLUB

Se acerca la reunión mensual de tu círculo de lectura, pero ¿temes que este se esté viniendo abajo? ¡No te preocupes! Estamos a punto de darte 14 muy buenos consejos para que puedas sacarlo a flote y no tengas que afligirte más.

 

1.      Sean disruptivos.
No se limiten a sólo leer novelas, den un giro de vez en cuando a la temática del círculo y vayan a ver al cine o al teatro alguna adaptación.

2.      Compartan Roles.
Dejar solo a una persona a cargo durante mucho tiempo puede llegar a aburrirlo. En su lugar, cada mes roten responsabilidades.

3.      Acompañen la reunión con comida.
Esto servirá para romper nerviosismo y relajarse más durante la reunión, bien dicen que “barriga llena, corazón contento”.

4.      Siéntense en círculo.
Esto ayudará a que todos se sientan incluidos y puedan verse mientras hablan, sin perder quién es la persona que tiene la palabra.   

5.      Nunca inviten sin preguntar.
Puede que tu mejor amigo venga desde China de visita durante una semana, pero eso no significa que debas llevarlo a la reunión. Cuando un círculo de lectura ya tiene tiempo y los lazos de Amistad ya se han estado formando, el que alguien llegue sin previo aviso, puede causar incomodidades. Así que antes de pensar que es una Buena idea, pregunta a los demás si no les molesta.

6.      No más de 450 páginas.
Punto.

7.      Hagan un calendario Online.
De este modo se evitan las cadenas de mensajes, los malos entendidos, y las infinitas preguntas por dónde, cuándo y a qué hora será la próxima reunión.
¡Alíense de la tecnología!

8.      Manténganse en la misma página. Literalmente.
Sabemos que todos tenemos diferentes actividades y compromisos, pero hay que tratar de atender a las reuniones con la cantidad de páginas por leer acordada o con el libro terminado, dependiendo de cual sea el caso. Así se evitara perder la atención durante la reunión.

9.      ¡No interrumpan!
Todos tenemos opiniones y sabemos que quieren que todos sepan cuales son, pero esto no significa que debas de interrumpir cada que alguien está dando su opinión o compartiendo algo que le pareció interesante de la lectura.
 

10.  Una vez al año, elijan un libro “infantil”.
Esto ayudará a que recuerden como iniciaron en la lectura y descubran quienes eran en su infancia. Además de que es posible que descubran nuevos secretos en la lectura que pasaron por alto cuando eran más pequeños.

11.  ¡No pierdan integrantes!
Si observan que alguien se siente agobiado por no participar tanto, o porque no quiere ser el anfitrión en la próxima reunión, ¡no lo forcen! Es probable que se sienta mal, y no quiera volver a asistir a una reunión.

12.  Un círculo de lectura, no es un grupo de terapia.
Con el tiempo los lazos de confianza entre los integrantes se ira fortaleciendo, lo que puede que de pie a que muchos quieran compartir sus problemas personales; y aunque esto no significa que no queramos escucharlos, o no queramos ayudar, no debe de hacerse durante la reunión. Hay que aprender a separar los tiempos.

13.  Tómense un mes libre.
Normalmente el mes que muchos círculos de lectura se toman libre es Diciembre, esto debido a que nadie tiene tiempo de terminar lecturas durante las festividades.

14.  Elijan géneros diferentes.
A menos que tu círculo de lectura sea de un género en específico, traten de evitar leer el mismo género tan seguido. Esto les ayudará a salir de su zona de confort y a abrir su panorama literario.

Comenta - 14 CONSEJOS PARA QUE NO MUERA TU BOOKCLUB